plateroabogados@plateroabogados.com
Logo de Platero Abogados

Asesoramiento jurídico en GALICIA

Agende su cita con nuestros abogados por videoconferencia

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

*Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad para confirmar o modificar su cita.

Últimas noticias de Platero Abogados

Normativa de calefacción: todo lo que necesitas saber 26 abr

Normativa de calefacción: todo lo que necesitas saber

26/04/2021 Post útiles
 Normativa de calefacción: todo lo que necesitas saber Novedades en la normativa sobre calefacción El principal documento normativo de la calefacción es RITE, el reglamento de instalación térmica en edificios. La versión actual de esta norma ha sido aprobada por el Real Decreto 1027/2007, y con la publicación de esta publicación se ha revisado el RITE anterior a 1998. Sobre la eficiencia energética de los edificios. En este caso, unido a la aprobación del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, del Reglamento Técnico de la Edificación, se redactó un nuevo texto que derogó y sustituyó el
 ¿Qué es un certificado de destrucción de documentos y cuál es su normativa?  26 mar

 ¿Qué es un certificado de destrucción de documentos y cuál es su normativa? 

26/03/2021 Post útiles
Si necesitas estar seguro de que has destruido tus documentos de forma segura y que has cumplido con lo que estipula la ley, debes conocer que es un certificado de destrucción y toda su normativa. A continuación te explicaremos brevemente todo lo relacionado con este asunto y te recomendamos el sitio donde conseguirás la ayuda que necesitas: https//yoloborro.es.¿Qué es un certificado de destrucción de documentos?Un certificado de destrucción es un documento que reporta toda la información relacionada, con suficientes detalles, sobre la pérdida voluntaria de algún registro importante. Este
Prohibición de los cortes de suministro por impago 11 mar

Prohibición de los cortes de suministro por impago

11/03/2021 BLOG JURÍDICO
El Consejo de Ministros aprobó un RD en octubre de 2020 acerca de las medidas de emergencia para abordar las vulnerabilidades sociales y económicas en los sectores de la vivienda y el transporte. La nueva normativa continuará hasta que finalice el estado de alarma, prohibiendo el corte de suministro de energía eléctrica, agua y gas natural a los consumidores que se consideren vulnerables o en riesgo de exclusión social. En este RD se prohibían los cortes de suministro por impago de facturas durante el estado de alarmas para aquellos colectivos vulnerables.Además de la extensión de la
 Normativa sobre los canales de streamin 9 feb

 Normativa sobre los canales de streamin

09/02/2021 BLOG JURÍDICO
 Desde hace años están cada vez más de moda las plataformas de streaming. Incluso, las propias compañías de telecomunicaciones ya incluyen dentro de sus paquetes plataformas como Netflix o HBO. Sin embargo, este tipo de plataformas llevan una normativa asociada que es bueno conocer.  Normativa asociada a los canales de streaming En España se aplica directamente el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y una serie de Directivas de la Unión Europea (Directiva 2006/116/CE, Directiva 2001/29/CE, etc.). Todas
 Normativa sobre los cortes de suministro 21 dic

 Normativa sobre los cortes de suministro

21/12/2020 BLOG JURÍDICO
 Si se dejan de pagar las facturas de energía se pueden sufrir cortes de suministro que solicitan las compañías comercializadoras siguiendo una serie de normativas.  Veamos en qué consiste este tipo de cortes y cómo actuar si nos encontramos en este caso.   Corte de suministro de energía  Los cortes de suministro pueden deberse a diferentes causas, como una avería o el mantenimiento de la red distribuidora. Sin embargo, en este artículo nos vamos a centrar en los cortes de suministro que se producen por no pagar las facturas.  Ante un hecho como este, cada compañía actúa de una forma
Normativa en torno a las penalizaciones y permanencias en telecomunicaciones 1 dic

Normativa en torno a las penalizaciones y permanencias en telecomunicaciones

01/12/2020 BLOG JURÍDICO
 Siempre existen muchas dudas en torno a las permanencias y las penalizaciones de los contratos de telecomunicaciones. Es cierto que existen muchas ofertas de Internet sin permanencia, pero, a veces, no nos damos cuenta y firmamos una permanencia, lo cual nos puede acarrear penalizaciones. En este artículo resolvemos todas las dudas que tengas sobre las permanencias y las penalizaciones de las compañías de telecomunicaciones.  ¿Me pueden cobrar una penalización si me quiero dar de baja antes de terminar la permanencia? Sí. Según el artículo 74 apartado 4 del Real Decreto Legislativo 1/2007,

Ver más noticias

El equipo jurídico que necesita

En Platero Abogados somos multidisciplinares y contamos también con la colaboración de profesionales de otros ámbitos como la economía, contablibidad, arquitectura o medicina para poder ofrecer una visión específica y un asesoramiento más completo a nuestros clientes.

Dedicación

Los profesionales que integramos "Platero Abogados" tenemos un alto nivel de formación y exigencia. Trabajamos a diario y nos formamos de manera continua para poder mantener ese nivel. Nuestro equipo se implica en los asuntos de todos los representados para ofrecerle un asesoramiento totalmente personalizado.

Experiencia

Los profesionales que formamos Platero Abogados contamos con más de 20 años de experiencia en el sector de la abogacía. Contamos con sedes en Santiago y A Coruña y desde ellas ofrecemos un completo asesoramiento jurídico tanto a clientes partoculares como a empresas de manera totalmente personalizada y cercana.

Compromiso

Porque estamos comprometidos con nuestros clientes, trabajamos de manera integral en todas las materias jurídicas garantizando calidad y seguridad. Nuestro equipo de abogados trata de manera exhaustiva y personal cada caso, intentando buscar dentro de lo posible una solución amistosa antes de llegar al pleito.

Asesoramiento

El ser un despacho de tipo mediano favorecemos la relación directa de sus profesionales con los clientes, ofreciendo un asesoramiento jurídico personalizada a particulares y a sociedades atendiendo a sus necesidades, objetivos y compaginando la especialización en las áreas de práctica tradicional con la expansión continuada en otras nuevas ligadas al actual mundo de la empresa y la posición estratégica de nuestros despacho ofrece una cobertura casi íntegra de la Comunidad de Galicia.

Equipo de abogados multidisciplinar

En nuestros diferentes despachos en Santiago de Compostela y A Coruña, ponemos a su disposición un eficiente equipo de abogados, los cuales están altamente capacitados para abarcar diferentes áreas del asesoramiento legal: derecho civil, derecho penal...

Póngase en contacto con nosotros para que realicemos una evaluación de su caso. También, para mayor comodidad de nuestros clientes, facilitamos la opción de consulta online.

Consulte online

Enlaces de interés

Nuestras novedades en Facebook

Noticias interesantes en Twitter